Mostrando entradas con la etiqueta Sagrado Corazón de Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sagrado Corazón de Jesús. Mostrar todas las entradas

14 junio 2013

JUNIO MES DEDICADO AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS (Imagen de Romero Zafra)


El pasado 7 de junio de 2013 se celebró el día del Sagrado Corazón. La devoción al Corazón de Jesús procede de los primeros tiempos de la Iglesia, desde que se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua. De ese Corazón nació la Iglesia y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo. La festividad tiene lugar el viernes posterior al segundo domingo de Pentecostés.

La primera carta del apóstol San Juan (4,7-16) nos acerca a Jesús, a su inmenso y misericordioso corazón. Te invito a que reflexiones conmigo unos minutos sobre ella:

"Amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único, para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como víctima de propiciación para nuestros pecados. Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros. A Dios nadie lo ha visto nunca. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud. En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros: en que nos ha dado de su Espíritu. Y nosotros hemos visto y damos testimonio de que el Padre envió a su Hijo para ser Salvador del mundo. Quien confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él. Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios, y Dios en él."


Te acompaño este post con unas fotografías de la Sagrada Imagen de Cristo como Sacerdote, obra del imaginero Francisco Romero Zafra, mi admirado amigo Paco. En esta inédita obra, Romero Zafra fusiona la iconografía del Sagrado Corazón de Jesús con la de Cristo Sacerdote, consiguiendo un espectacular talla del Señor que puede contemplarse en la Capilla del Seminario de Córdoba, donde se le rinde culto desde su bendición el 16 de Noviembre de 2010.

Bajo esta espectacular Imagen, Jesús se convierte en Sumo y Eterno Sacerdote protector en todo momento de la formación de futuros los sacerdotes católicos, que habrán de seguir su ejemplo teniendo como referencia el amor del Salvador.

Cristo aparece revestido con la sotana de cuello español, un alba tradicional y una capa pluvial de  color rojo, con el Cordero Místico y el Libro de los siete sellos, alusivo a Cristo como Víctima. En el broche de la capa vemos el Corazón de Jesús.

La obra fue regalada por Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, al Seminario de San Pelagio de Córdoba, de cuya Diócesis fue obispo hasta el citado año 2010.











AMOR del Corazón de Jesús,
Abrasad mi corazón.

HERMOSURA del Corazón de Jesús,
Cautivad mi corazón.

BONDAD del Corazón de Jesús,
Atraed mi corazón.

CARIDAD del Corazón de Jesús,
Derramaos en mi corazón.

CLEMENCIA del Corazón de Jesús,
Consolad mi corazón.

DOMINIO del Corazón de Jesús,
Sujetad mi corazón.

DULZURA del Corazón de Jesús,
Penetrad mi corazón.

EQUIDAD del Corazón de Jesús,
Reglad mi corazón.

ETERNIDAD del Corazón de Jesús,
Llenad mi corazón.

FIDELIDAD del Corazón de Jesús,
Proteged mi corazón.

FUERZA del Corazón de Jesús,
Sostened mi corazón.

GLORIA del Corazón de Jesús,
Ocupad mi corazón.

GRANDEZA del Corazón de Jesús,
Confundid mi corazón.

HUMILDAD del Corazón de Jesús,
Anonadad mi corazón.

INMUTABILIDAD del Corazón de Jesús,
Fijad mi corazón.

JUSTICIA del Corazón de Jesús,
No abandonéis mi corazón.

LIBERALIDAD del Corazón de Jesús,
Enriqueced mi corazón.

LUZ del Corazón de Jesús,
Iluminad mi corazón.

MISERICORDIA del Corazón de Jesús,
Perdonad mi corazón.

OBEDIENCIA del Corazón de Jesús,
Someted mi corazón.

PACIENCIA del Corazón de Jesús,
No os canséis de mi corazón.

PRESENCIA del Corazón de Jesús,
Aficionad mi corazón.

PROVIDENCIA del Corazón de Jesús,
Velad sobre mi corazón.

REINO del Corazón de Jesús,
Estableceos en mi corazón.

SABIDURÍA del Corazón de Jesús,
Conducid mi corazón.

SANTIDAD del Corazón de Jesús,
Purificad mi corazón.

SILENCIO del Corazón de Jesús,
Hablad a mi corazón.

CIENCIA del Corazón de Jesús,
Enseñad a mi corazón.

PODER del Corazón de Jesús,
Asegurad mi corazón.

VOLUNTAD del Corazón de Jesús,
Disponed de mi corazón.

CELO del Corazón de Jesús,
Devorad mi corazón.

15 junio 2012

Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús (Salamanca 2012)

Hoy, 15 de Junio de 2012, celebramos la Festividad del Sagrado Corazón de Jesús. Y como no podía ser de otra manera, la Residencia de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres, ha celebrado la Solemne Eucaristía en la capilla de la "casa" presidida por su capellán, D. Jesús García. En ella hemos podido participar además de los ancianos y las "hermanitas" algunos fieles que no hemos querido pasar por alto estar cerca de Jesús en este día tan señalado en el calendario litúrgico.

Pues, como ha dicho el presbítero en su homilía, no hay nada más grande que el amor misericordioso de Dios reflejado en el corazón de su Hijo, que murió por todos nosotros para nuestra salvación. Por eso, y a modo de reflexión, te dejo con el texto del evangelio de hoy, para que también te sirva como oración y plegaria a este Jesús que cada nos acoge y protege, que se Despojó de su condición divina, para venir a servir y no a ser servido.

Siguiendo la encíclica de Benedicto XVI y el lema de la Hermandad de Jesús Despojado de Salamanca - Dios es Amor - te invito (me invito) a que dejemos a un lado nuestros egoísmos, nuestros intereses particulares, nuestro mirarnos al ombligo, y unamos nuestras manos en torno al Corazón de Jesús para que aquellos que sufren las consecuencias de la crisis, la enfermedad, la soledad, las injusticias, encuentren la Esperanza para llevar una vida mejor. 

Las fotografías - de ni muy buena calidad - corresponden a la Imagen que ha presidido la celebración, mientras otra ha estado presente a lo largo de todo el día en el comedor principal de la residencia acompañando a mis queridos ancianos.

En aquel tiempo, los judíos, como era el día de la Preparación, para que no se quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día solemne, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran. Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua.

El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también vosotros creáis. Esto ocurrió para que se cumpliera la Escritura: “No le quebrarán un hueso”; y en otro lugar la Escritura dice: “Mirarán al que atravesaron”

Palabra de Dios. (Jn 19,31-37)















Si me permites, quisiera concluir este post con una dedicatoria especial para alguien que está pasando un momento difícil del que deseo pronto se reponga.

Querido Alfredo: quisiera decirte tanto, pero las imágenes condicionan mis palabras. Pido a Nuestro Jesús Despojado que te ayude a salir de este trance y que Nuestra Madre de la Esperanza te proteja y cuide para que pronto puedas estar de nuevo entre nosotros, pues tu presencia es a veces tan necesaria como el aire que respiramos. Mis oraciones en este día que celebramos la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, irán dedicadas íntegramente a ti. Un abrazo macareno y hasta pronto...


04 julio 2009

Sagrado Corazón de Jesús 2009 - Hermandad de Jesús Despojado Salamanca

La Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo de Salamanca celebró los pasados días 19, 20 y 21 de Junio de 2009 Solemne Triduo dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, imagen que preside la capilla de esta hermandad ubicada en la Iglesia de la Clerecía.

Tras una larga y dilatada devoción, hacía más de cuarenta años que la ciudad no rendía culto al Sagrado Corazón de Jesús en dicha iglesia, por lo que este primer año la Hermandad del Despojado creyó oportuno que los actos fuesen dirigidos fundamentalmente a acercar a sus miembros y a los fieles salmantinos la presencia y figura de Jesús Resucitado bajo esta querida advocación. La hermandad editó un folleto con las reflexiones aportadas por los tres predicadores del Triduo así como por D. José Román Flecha Andrés, Catedrático de Teología de la UPSA.




De este modo, el viernes día 19, día de la festividad e inicio del Triduo, la Eucaristía fue oficiada por D. Fernando Rodríguez Garrapucho, Superior de los Padres Reparadores-ehonianos Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, Director del CEOE y profesor de Eclesiología, UPSA. Ese mismo día fueron bendecidos el Estandarte de la Hermandad y el Estandarte del Sagrado Corazón de Jesús donados por varios hermanos y bordados por el bordador salmantino y miembro de la hermandad, D. Manuel García Bellido.







El sábado día 20 fue D. Florentino Gutiérrez Sánchez, Vicario General de la Diócesis de Salamanca el encargado de presidir la celebración. Señalar que desde las 18:00 la imagen del Sagrado Corazón de Jesús estuvo expuesta en Solemne Besapiés para que todos los fieles que lo desearon pudieran postrarse ante ella.




Por último, el domingo día 21 cerró el Triduo D. Miguel Ángel García, Rector de la Clerecía, Director Espiritual de la Hermandad y Delegado de Pastoral Universitaria. Al término de la Eucaristía, la Hermandad distinguió a la Policía Local del Excelentísimo Ayuntamiento de Salamanca por su colaboración, dedicación y entrega tanto para con la Semana Santa salmantina como para con sus Hermandades y Cofradías.





Las fotografías han sido realizadas por Oscar García, Diego Porteros y Gabriel Alonso. Prohibida su reproducción sin la autorización de los autores.