Mostrando entradas con la etiqueta Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. Mostrar todas las entradas

28 agosto 2021

Señor del Gran Poder, ¿Quién puede hospedarse en tu tienda?

Él les contestó: Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos.” Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres. 

Entonces llamó de nuevo a la gente y les dijo: “Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (7, 14-5, 21-23)




Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5 

Señor, ¿Quién puede hospedarse en tu tienda? 

El que procede honradamente

y practica la justicia,

el que tiene intenciones leales

y no calumnia con su lengua. 




El que no hace mal a su prójimo

ni difama al vecino,

el que considera despreciable al impío

y honra a los que temen al Señor.





El que no presta dinero a usura

ni acepta soborno contra el inocente.

El que así obra nunca fallará.






04 noviembre 2016

El Señor del Gran Poder espera a Sevilla en su paso procesional - Año de la Misericordia


El jueves 3 y el domingo 6 de noviembre de 2016 se celebrará en Sevilla la Procesión Extraordinaria de Jesús del Gran Poder para presidir el Jubileo de las Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis con motivo del Año Santo de la Misericordia. En las dos ocasiones el Señor se trasladará en su paso procesional acompañado de una comitiva de hermanos con cirios. Los horarios y recorridos son los siguientes:


Procesión Extraordinaria del Gran Poder (ida): Jueves 3 de noviembre de 2016

Salida de la Basílica (19:00 horas), plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, Santa Bárbara, Delgado, Amor de Dios, García Tassara, Daóiz, Orfila, Cuna, plaza del Salvador, Entrecárceles, plaza San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, plaza Virgen de los Reyes, Puerta de los Palos de la Catedral de Sevilla (22:00 horas).


Procesión Extraordinaria del Gran Poder (vuelta): Domingo 6 de noviembre de 2016

Salida de la Catedral por la Puerta de San Miguel (11:00 horas), Avenida de la Constitución, Plaza Nueva, Granada, Plaza San Francisco, Entrecárceles, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza Cristo de Burgos, Imagen, Santa Ángela de la Cruz, Gerona, San Juan de la Palma, Madre María Purísima de la Cruz, Feria, Conde de Torrejón, Amor de Dios, Alameda de Hércules, Santa Ana, Santa Clara, Eslava, plaza de San Lorenzo y entrada en la Basílica (01:00 horas).


El viernes día 4, a las 8:00 de la mañana, la Catedral abrirá sus puertas con acceso libre a cuentos fieles y devotos quieran visitar al Señor, celebrándose la eucaristía ante la Sagrada Imagen a las 10:00 horas del domingo 6, 
.

La Banda Municipal interpretará la marcha fúnebre “Ione” al Señor del Gran Poder en su procesión extraordinaria a su paso por el Ayuntamiento. El hecho se repetirá más de cincuenta años después cuando, en 1965, la banda de música del Regimiento de Infantería Soria 9 tocó esta composición cuando el Señor se trasladaba a la Catedral en 1965 en su salida por la bendición de la nueva Basílica.



El acto comenzará cuando el Señor alcance la Plaza Nueva desde el exterior del andén. Cuando llegue al centro, dará paso hacia atrás y se colocará debajo del arco principal de la casa consistorial. Allí se interpretarán dos marchas. Cuando llegue el Señor a la Plaza Nueva sonará una composición y cuando se marche se interpretará otra.



La música sonará también para el Gran Poder en la antigua Plaza de los Carros, al paso por la capilla del Rosario de la Hermandad Montesión. Allí la Banda de la Cruz Roja esperará la llegada del Señor para interpretar algunas marchas aun por conocerse.



El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, ha habilitado un estacionamiento especial para los autobuses que visiten la ciudad desde distintas ciudades de Andalucía y España. Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, en concreto, esta zona será en la Avenida Alfredo Kraus, justo en las inmediaciones de la estación del Metro de Blas Infante, ubicada en el Distrito Los Remedios.




Hasta el momento, el CECOP tiene ya contabilizados cerca de 130 autocares de Andalucía y 16 del resto del país, si bien se espera alcanzar la cifra de entre 150 y 200 autobuses. Por provincias, el desglose de autocares es hasta el momento el siguiente: nueve de Sevilla; 30 de Cádiz; dos de Almería; 14 de Córdoba; cuatro de Huelva; 18 de Jaén; 19 de Málaga, once de Granada; uno de Cáceres; diez de Ciudad Real; uno de Salamanca; dos de Mérida, y seis de Badajoz.




Se estima que lleguen a la ciudad en torno a 10.000 visitantes. Desde el estacionamiento en Alfredo Kraus, los viajeros podrán llegar hasta Puerta de Jerez cruzando la Avenida de la República Argentina, andando, en Metro o en autobuses de TUSSAM.



Nota: Información actualizada el viernes 4 de Noviembre de 2016, tras la decisión adoptada por la junta de gobierno de la Hermandad del Gran Poder, una vez consultado el último parte meteorológico en la mañana de hoy, donde indica un alto porcentaje de probabilidad de lluvia para la jornada del sábado.





06 abril 2016

Besamanos de N.P. Jesús del Gran Poder (Sevilla)




¿QUIÉN SOY YO
PARA LLEGAR A TU PRESENCIA?
¿QUIÉN,
PARA PEDIRTE A TI FAVORES?
YO QUE SIEMPRE NAVEGUE EN LA INDIFERENCIA,
EN AGUAS DE POCO CALADO,
PECADO SOBRE PECADO,
SIN QUERER VER LA EVIDENCIA
EL DOLOR QUE SUFREN MIS HERMANOS,
LA INJUSTICIA, MI AVARICIA Y TU POBREZA
VAN COGIDAS DE LA MANO




¿CÓMO TE PIDO PERDÓN,
SI NO PERDONO PRIMERO?
SI NO SOY CAPAZ DE MIRAR ATRÁS
Y VER EL DAÑO QUE HE HECHO,
SI NO LE TIENDO LA MANO,
AL QUE UN DÍA LLAME HERMANO,
IMPONIENDO MI RAZÓN Y MI DERECHO,

¿DERECHO A QUÉ?
POR ESE CAMINO,
SOLO A MORIR SOLO, EN EL LECHO
DEL PECADO Y DEL OLVIDO.




¿CÓMO TE RUEGO SALUD?
SI YO NO AYUDO AL ENFERMO,
SOLO MIRO MI FLAQUEZA,
MI FALTA DE FORTALEZA
PRIMERO YO Y YO PRIMERO,

SABIENDO QUE LA RIQUEZA
COMIENZA POR LA POBREZA
Y EL MÁS POBRE Y MÁS SINCERO
SERÁ EL PRIMERO EN ENTRAR
EN EL REINO DE LOS CIELOS.




¿CÓMO TE PIDO CLEMENCIA
Y TE LLENO DE LAMENTOS
SI NO PROTEJO AL NECESITADO
NI COMPARTO LO QUE TENGO?

Y TU SIN EMBARGO SEÑOR,
AUNQUE TE SIGA OFENDIENDO,
SIEMPRE ME ESTAS ESPERANDO
EN TU CASA DE SAN LORENZO.



Texto: Fragmentos del Pregón de la Semana Santa de Sevilla 2016 (D. Rafael González-Serna) dedicados al Señor del Gran Poder