16 septiembre 2013

Bendición de la imagen de María Santísima de la Caridad y del Consuelo - Salamanca

Poco a poco y a menos de quince días para la bendición de la otra Imagen Titular de la hermandad salmantina de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Caridad y del Consuelo, vamos conociendo el programa de actividades elaborado por su junta de gobierno y que a través de su página web http://www.despojadoycaridad.com/ puedo ofrecerte, por si es de tu interés.


La bendición se celebrará en la Parroquia de la Purísima de Salamanca, desconociéndose aún quién será el presbítero que ocupe la sede de la misma, teniendo por tanto el honor de entronizar en la Semana Santa salmantina esta nueva "dolorosa" que al igual que la imagen del Señor, ha sido realizada por el cordobés Francisco Romero Zafra y que, aunque no he tenido la oportunidad o fortuna de presenciarla físicamente, si te puedo asegurar que es una preciosa talla de la Santísima Virgen, como todo lo que sale de las manos de este gran imaginero y mejor persona.

Según la información oficial de la hermandad, el acto de la bendición "tendrá como eje principal la Palabra y a María como protagonista. Como indica y aconseja la liturgia para estas solemnes celebraciones y así nos lo hizo llegar el delegado de liturgia a través de nuestro director espiritual no se celebrará la Eucaristía, sino un acto cuidado profundo en torno a María Santísima de la Caridad y del Consuelo que ese día nos reúne en torno a ella".

Desde la junta de gobierno se pretende que sea "un día donde todos debemos de estar interpelados por la advocación de nuestra madre de la CARIDAD y del CONSUELO,y así se centrará el proyecto que pronto desde la vocalía de Caridad comenzará a trabajar".

Recordarte que la celebración está programada para el día 28 de Septiembre a partir de las 17.00 horas.


Como complemento a este importante acto en la historia de la cofradía, se han organizado las siguientes actividades:


25-09-13 (Miércoles): Encuentro - Cafe "Discapacidad".  Un encuentro sobre la discapacidad realizado desde el corazón del cofrade. Contará con la presencia de hermanos y hermanas que poseen algún miembro de la familia con discapacidad. Casa de la Iglesia a las 20:30 horas.


27-09-13 (Viernes): Oración de preparación de la Bendición: A las 20:00 horas en la sede de la hermandad, Iglesia de San Benito. Tras este acto, se procederá a la promesa de estatutos e imposición de medallas a los nuevos hermanos y hermanas. Noches de San Benito: "Tertulia-convivencia" que desde las 22:00 horas tendrá lugar en el salón JMJ de la Casa de la Iglesia de Salamanca: "Archicofradía del Rosario (Padrinos de la Bendición)

28-09-13 (Sábado): Recepción en el Excmo. Ayto de Salamanca con motivo de la Bendición (13:00 horas). Bendición Solemne de la imagen de María Santísima de la Caridad y del Consuelo: Iglesia de la Purísima (17:00 horas). Procesión - Traslado a la Iglesia de San Benito (18:30 horas).

29-09-13 (Domingo): Misa de Acción de Gracias en la Iglesia de San Benito a las 13:00 horas. Comida de Hermandad en la Casa de la Iglesia de Salamanca a las 14:30 horas. Concierto de la Banda de Música Ciudad del Tormes a las 17:30 horas  - Iglesia de San Benito.


30-09-13 a 02-10-13: Besamanos Extraordinario a María Santísima de la Caridad y del Consuelo en horario de 11:30 a 13:00 y de 18:00 a 20:30 horas. Celebración en torno a María: 30-09-13 a las 20:30 horas a cargo del Director Espiritual de la Hermandad.


La Junta de Gobierno de la Hermandad ha establecido una limosna de 10,00 € para quienes deseen formar parte del cortejo en la Procesión-Traslado posterior a la bendición acompañando a la Sagrada Imagen de María Santísima de la Caridad y del Consuelo. La Papeleta de Salida al efecto se podrá retirar del 16 al 20 de Septiembre de 2013 en la sede de la Delegación de Pastoral Universitaria (c/ Compañía 7) de 19:00 a 21:00 horas.


12 septiembre 2013

Procesión de las Casas Regionales - Fiestas de Salamanca 2013


Como ya es tradicional, Salamanca acogió el pasado lunes 9 de Septiembre la procesión organizada por las Asociaciones Regionales de la ciudad con presencia de las comunidades autónomas de Extremadura, Andalucía, Asturias y, por primera vez, con representación también de la Gallega. Los miembros de cada comunidad han portado una pequeña figura de su Virgen Patrona: la Virgen de Guadalupe, la Virgen del Rocío y la Virgen de Covadonga. Además, cada asociación regional portaba su estandarte, al que acompañaban miembros ataviados con su traje regional tradicional.

La procesión, que ya supera las 20 ediciones, estuvo amenizada, gracias a la Casa de Asturias, por la Banda de Gaitas Zarreu. La comitiva partió de la Puerta Zamora para dirigirse por la calle de Zamora hasta la Plaza Mayor y de ésta, por Prior, Plaza de las Agustinas y Ramón y Cajal para, finalmente, llegar al Campo de San Francisco, donde están ubicadas las casetas regionales.

En dicho recinto se celebró una Eucaristía cantada en "bable", oficiada por el Prior de San Esteban (PP. Dominicos),  fray Juan José de León Lastra, O.P.

Al finalizar el acto eucarístico, tuve la oportunidad de conocer personalmente a la Alcadesa de Gijón, Carmen Moriyón Entrialgo,  acompañada de varios miembros de la agrupación socialista salmantinia, y que gracias a Gabriel Alonso pudimos dejar plasmado un bonito recuerdo de su paso por Salamanca. Después me fui de casetas con "gabilondo"...